La conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum se realizó por primera vez de forma virtual, debido al plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino. Este hecho obligó a modificar el formato tradicional del evento, llevando a los reporteros a participar vía Zoom, en una dinámica inédita para las “mañaneras”.
Durante la transmisión, Sheinbaum expresó su solidaridad con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, luego del asesinato de su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz. La mandataria aseguró que ni Brugada ni la ciudadanía están solas, y afirmó que ya se realizan labores de investigación y seguridad para esclarecer los hechos y proteger a la población.
Otro punto central fue el anuncio de nuevos proyectos ferroviarios que buscan fortalecer el desarrollo del norte del país. Se contempla la construcción de más de 3,300 kilómetros de vías férreas, con tramos clave como AIFA-Pachuca, CDMX-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Algunos ya están en marcha, mientras otros se encuentran en etapas de planificación o desarrollo técnico.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que el Tren Maya no solo será un transporte turístico, sino que también jugará un rol importante en un sistema de carga multimodal, en conjunto con los nuevos corredores ferroviarios. Esta estrategia apunta a impulsar la infraestructura logística tanto en el norte como en el sureste del país.