Una visita diplomática en Cisjordania ocupada terminó en tensión cuando el ejército israelí disparó “tiros de advertencia” hacia una delegación de representantes de más de 20 países, según reconoció el propio ejército. El hecho ocurrió cerca de Yenín, una zona bajo ofensiva militar israelí. La Autoridad Palestina denunció que los disparos fueron directos y con munición real, contraviniendo el derecho internacional.
El ejército de Israel justificó los hechos afirmando que los diplomáticos “se desviaron del itinerario aprobado”, aunque lamentó las “molestias causadas”. Sin embargo, las reacciones internacionales no se hicieron esperar. La ONU condenó enérgicamente el incidente, al igual que la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, quien calificó la amenaza a diplomáticos como “inaceptable”.
Países como Italia, Francia, Portugal, Alemania, Bélgica y Uruguay convocaron a los embajadores israelíes en sus territorios o anunciaron que exigirán explicaciones directas. De acuerdo con la agencia palestina Wafa, entre los países representados en la visita estaban también México, Reino Unido, España, China, Rusia, Turquía y Egipto.
México confirmó que el embajador Pedro Blanco Pérez y el representante alterno Julio César Escobedo Flores formaban parte del grupo diplomático. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que solicitará formalmente explicaciones a la embajada de Israel en México. Además, subrayó que el ataque contradice lo establecido en el Artículo 29 de la Convención de Viena, que garantiza la inviolabilidad del personal diplomático.
Uno de los diplomáticos presentes, que habló bajo anonimato, describió la situación como “disparos repetidos… una locura”. El hecho ha intensificado las tensiones en una región ya marcada por la violencia, cuestionando el respeto de Israel a las normas diplomáticas internacionales.