Ante las protestas y el bloqueo de accesos a Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que algunas de sus demandas exceden la capacidad presupuestaria del gobierno. La mandataria, quien realizó su conferencia matutina de forma remota, enfatizó que su administración mantiene abierta la vía del diálogo, pero no cederá a presiones ni responderá con represión.
Sheinbaum recalcó que el martes anterior, altos funcionarios de su gabinete, incluidos los secretarios de Gobernación y Educación, sostuvieron una reunión formal con representantes de la CNTE, en la que se acordó un posible encuentro con la presidenta para el viernes. “No hay necesidad de cerrar las puertas del Palacio cuando el diálogo está en marcha”, comentó.
La presidenta destacó que, aunque algunos contingentes docentes están inconformes, la mayoría de los maestros del país continúan trabajando con normalidad. Añadió que su gobierno mantiene el compromiso con los trabajadores de la educación, pero también debe actuar con responsabilidad fiscal. «Todo depende del presupuesto que se tiene», puntualizó.
Entre las propuestas del gobierno para el magisterio, Sheinbaum mencionó un incremento salarial del 9% más un 1% adicional a partir de septiembre, así como la congelación de la edad de jubilación —58 años para hombres y 56 para mujeres— en el sistema de pensiones, para evitar su aumento previsto en la ley. También recordó la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar, establecido en el sexenio de López Obrador, que busca garantizar pensiones dignas a los docentes con cuentas individuales. “La transformación se construye con diálogo, no con confrontación”, concluyó.