7 de julio de 2025 6:04 pm
Cerrar / Abrir

Moody’s mantiene perspectiva negativa para China ante tensiones comerciales

Moody’s ratifica su visión negativa sobre China por la incertidumbre comercial global y sus posibles efectos en el perfil crediticio del país asiático.

La agencia calificadora Moody’s reafirmó su perspectiva negativa para China, señalando que las crecientes fricciones comerciales con socios clave podrían impactar negativamente la estabilidad crediticia del país en el largo plazo. Aunque mantiene su calificación en A1, Moody’s advierte que los riesgos han evolucionado desde finales de 2023, alejándose de las preocupaciones sobre deuda local y empresas estatales para centrarse en el entorno comercial internacional.

Según Moody’s, el cambio en los factores de riesgo responde a la presión generada por las nuevas políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos, como los recientes aranceles del 145% aplicados por la administración Trump. Esta medida ha aumentado la incertidumbre sobre el futuro de las exportaciones chinas y los flujos comerciales globales, lo que podría debilitar la posición financiera del gigante asiático.

A pesar del reciente acuerdo comercial entre China y Estados Unidos que trajo una breve pausa a la escalada arancelaria, la calificadora considera que las tensiones no han desaparecido del todo. Se espera que las exportaciones chinas continúen enfrentando obstáculos, con aranceles más altos en comparación con los niveles registrados a comienzos del año.

En respuesta, el gobierno chino ha anunciado una política fiscal más activa y ajustes económicos anticíclicos para contrarrestar los efectos negativos. Xinhua, citando al Politburó, informó que se intensificarán medidas «no convencionales» para estimular el crecimiento. Mientras tanto, el Ministerio de Finanzas de China interpretó la decisión de Moody’s de mantener la calificación como un reconocimiento positivo del rumbo económico del país, aunque los mercados continúan atentos a las futuras evaluaciones de otras agencias como Fitch, que recientemente rebajó la nota soberana de China.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD