El Ayuntamiento de Santander ha anunciado el lanzamiento del proyecto «Europa a pie de calle«, una ambiciosa iniciativa diseñada para acercar la Unión Europea a sus ciudadanos. La alcaldesa, Gema Igual, explicó que este programa incluirá una serie de actividades informativas y divulgativas, buscando simplificar la comprensión de las políticas europeas y su impacto directo en la vida de los santanderinos. Una de las primeras acciones será la reactivación del Punto de Información Europeo del Ayuntamiento, con un espacio dedicado en la Oficina Municipal de Fondos y Asuntos Europeos para la atención personalizada y la resolución de dudas. Además, se creará un apartado específico en la web municipal para temas europeos.
Dentro del programa ‘Europa a pie de calle 2025’, se prevé la instalación de puntos de información europeos itinerantes que recorrerán la ciudad, con el objetivo de llegar tanto a los residentes como a los visitantes de Santander. Estas actividades móviles incluirán juegos divulgativos, talleres de reciclaje y manualidades que reflejen la rica cultura europea. La primera de estas actividades se llevará a cabo el próximo sábado, 21 de junio, en la Plaza Porticada, en conmemoración del Día Europeo de la Música. El resto de las diez actividades programadas se distribuirán a lo largo del año, coincidiendo con eventos importantes como la Semana Grande, los Santos Mártires, la Semana Europea de la Movilidad y las celebraciones de diversos días europeos y la Navidad.
Esta iniciativa municipal también contempla la creación de un buzón de consultas digital y el desarrollo de acciones para captar subvenciones y ayudas de programas europeos, lo que beneficiará directamente a la ciudad de Santander. El proyecto busca no solo informar sobre el funcionamiento de la UE, sino también diseñar e impulsar campañas de comunicación efectivas. Gema Igual resaltó la importancia de trasladar de manera directa a la población santanderina «las acciones y políticas que se desarrollan en Europa y el impacto directo que tienen en sus vidas». Subrayó la relevancia de implementar estas actuaciones en 2025, un año en el que se celebra el 75 aniversario de la Declaración Schuman, un hito fundamental en la historia de la Unión Europea.
La alcaldesa también informó que el proyecto fue presentado a la convocatoria de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria y obtuvo la puntuación más alta. Esta valoración favorable ha permitido al Ayuntamiento conseguir los fondos necesarios para implementar todas las actuaciones previstas. Finalmente, Igual expresó su satisfacción por estas iniciativas que, según destacó, «buscan promover la cultura y la educación sobre la historia y los valores europeos», invitando a toda la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, a participar activamente en ellas.







