18 de agosto de 2025 8:26 am
Cerrar / Abrir

OPINIÓN

Reflexión del Tri: Rumbo al Mundial 2026

Escuchar

Autor: Héctor García Rivera

Hablar de la Selección Mexicana es sinónimo de debate nacional. Hoy, con el Mundial de 2026 acercándose, y jugándose en casa, la expectativa es más alta que nunca. Pero también lo es el escepticismo. Muchos medios y aficionados ya sentenciaron a este equipo como uno de los peores en décadas. ¿De verdad lo es? ¿O estamos ante un grupo que, con paciencia y dirección, puede hacer historia? Obviamente no hablamos de ganar la copa del mundo pero sí de llegar al quinto partido.

Cierto es que venimos de un pasado oscuro, mucho ha cambiado de hace 4 años para acá. Ya no somos el gigante de CONCACAF, derrotas contra el que pensábamos era nuestro hijo Estados Unidos, en el último mundial nos quedamos fuera en fase de grupos cuándo en los últimos siete mundiales habíamos clasificado a octavos de final y fracaso en Copa América. 4 diferentes técnicos, pero hoy no todo está perdido.

Hasta ahora, la actuación en la Copa Oro de este mes ha dejado más sensaciones negativas que positivas. No ha sido un torneo brillante, pero tampoco un desastre. México de momento está cumpliendo, ha mostrado chispazos de buen fútbol, y más importante aún, el equipo se va entendiendo y agarrando rodaje para tener una idea clara de juego para el torneo más importante a nivel selección.

No hay problema en aceptar que en tiempos pretéritos tuvimos una selección con una mayor cantidad de jugadores militando en clubes europeos, pero no podemos vivir para siempre en el pasado. Hoy nuestra selección es menor, pero no por eso es la peor, ni siquiera es mala. También, es cierto que la selección no da motivos para creer y esto ha desembocado en una pérdida drástica de conexión con la afición, derrotas en partidos moleros, decepciones en torneos grandes, ya ni siquiera juegan en el país, pero para el mundial hay que apoyarlos.

Esta selección en particular tiene jugadores con un nivel de forma actual sobresaliente, jugando en las mejores ligas del mundo con equipos para nada despreciables. Raúl Jiménez y Edson Álvarez jugando en la liga más competitiva del mundo, Santi Giménez en el por muchos considerado el equipo más grande de Italia, portero tricampeón con el América, Alexis Vega campeón con Toluca, son muchos los jugadores que en este nivel pueden dar problemas a cualquier selección. ¿No es acaso eso lo que tanto pedimos tras cada fracaso? ¿Un recambio generacional real?

A eso se suma un nombre que no es cualquier cosa: Javier “Vasco” Aguirre. Un entrenador con peso internacional, experiencia en mundiales y con la capacidad de imponer respeto tanto en el vestidor como en los medios. Muchos olvidan que Aguirre fue el último técnico mexicano en llevar al Tri más allá del ridículo. No viene a experimentar, viene a competir.

¿Por qué no confiar en un entrenador que ya ha sabido manejar la presión más dura de todas: la de dirigir a México?

La crítica más común es que esta selección “no juega a nada”. Pero… ¿acaso no se necesita tiempo para formar una identidad? Los grandes equipos no nacen de la noche a la mañana. Se necesita continuidad, trabajo y, sobre todo, paciencia. La misma que le hemos negado a generaciones anteriores.

México tiene talento. Mucho más del que algunos quieren ver. ¿No es exagerado decir que estamos peor que nunca cuando tenemos futbolistas en ligas top de Europa? ¿Cuándo hay una base joven que se está fogueando en partidos oficiales y que llegará al 2026 en su punto más alto de madurez?

La verdadera pregunta es: ¿estamos dispuestos, como afición, a apoyar a esta selección sin destruirla cada vez que no convenza? ¿Podemos dejar de romantizar a selecciones pasadas que tampoco pasaban del famoso quinto partido, pero que hoy recordamos como si fueran doradas?

El Mundial 2026 no es un torneo más. Es él torneo. Es la oportunidad de cambiar el relato, de dejar atrás el “ya merito” y mostrar una cara distinta ante el mundo. Y aunque no hay garantías de gloria, sí hay argumentos para tener esperanza. ¿Y tú? ¿Vas a seguir repitiendo que “esta selección no sirve”, o vas a ver lo que sí hay y lo que puede llegar a ser?

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *