Ciudad de México, 25 de junio de 2025.- El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, sostuvo un encuentro con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, con el objetivo de revisar los avances en infraestructura educativa que actualmente se desarrollan en el estado, así como planear las obras que iniciarán el próximo año.
Durante la reunión de trabajo, que contó también con la presencia del secretario de Administración y Finanzas del estado, Joaquín Landeros Guicho, se dio seguimiento a importantes obras ya en curso, como la construcción de la Facultad de Medicina de la UAS en Guasave y dos nuevas secundarias en Culiacán, ubicadas en Valle Alto y Alturas del Sur.
También se abordó el próximo arranque de la Escuela de Medicina de la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra en La Cruz, Elota. Para 2026, se tiene previsto ejecutar diversos proyectos como la ampliación de la Escuela Secundaria STASE, la Universidad Tecnológica y Politécnica del Valle del Carrizo, y la Escuela Normal Experimental del Fuerte.
Además, se contempla la transformación académica de dos secundarias en planteles de nivel medio superior: la ETI 96 en Culiacán y la escuela Bicentenario de la Independencia en Mazatlán. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno estatal y federal por mejorar la calidad educativa y ampliar la cobertura académica en Sinaloa.