Desde el Salón de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la mañanera en la que subrayó los proyectos viales prioritarios para su administración, entre ellos la conclusión de la carretera San Ignacio–Tayoltita (Sinaloa–Durango) en julio de este año con una inversión de 3,058.5 mdp.
También destacó el avance en el Puente Riso de Oro en Chiapas —con 1,222 mdp y apertura prevista para octubre de 2025— y el Puente Nichupté en Quintana Roo, cuya obra de 6,486 mdp deberá terminar en diciembre de este año.
La mandataria enfatizó los ejes carreteros de alto impacto social, como Cuautla–Tlapa y Toluca–Zihuatanejo, así como distribuidoras clave como la Glorieta FONATUR en Baja California Sur, que agilizarán el tránsito y fortalecerán la conectividad regional.
Sheinbaum agregó que en la sesión de hoy se abordarán nuevas reformas a la Ley de Telecomunicaciones, con miras a mejorar la cobertura y la calidad del servicio en zonas marginadas, en línea con su estrategia de impulsar el desarrollo equitativo.