5 de julio de 2025 2:59 pm
Cerrar / Abrir

Congreso Aprueba Ley de Seguridad Pública con Cambios Controvertidos

El Legislativo avala la nueva Ley del Sistema de Seguridad Pública con modificaciones de última hora que amplían facultades de vigilancia, pese a críticas por falta de consulta.

El pleno de la Cámara de Diputados dio luz verde este 26 de junio a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, pieza clave de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidencia de Claudia Sheinbaum. La aprobación se realizó con el respaldo parcial de PAN y Movimiento Ciudadano, mientras que el PRI calificó el proceso como “un albazo legislativo” y rechazó las modificaciones de última hora introducidas por Morena.

Entre los ajustes más polémicos destaca la eliminación de un registro digital de usuarios de telefonía móvil, al tiempo que se concede a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acceso directo a bases de datos bancarias, biométricas y vehiculares sin orden judicial. Críticos advierten que estas disposiciones podrían vulnerar derechos fundamentales al convertir a la dependencia en un ente de vigilancia masiva.

La discusión se encendió luego de meses de bloqueo entre la Secretaría de la Defensa Nacional y el Congreso, tema que ahora da paso a un nuevo debate sobre la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia. Ambas iniciativas son consideradas esenciales para dotar de herramientas al secretario Omar García Harfuch, aunque opositores piden mayor transparencia y coordinación con las fuerzas armadas.

De cara al Senado, se prevé que los dictámenes remanentes sean aprobados sin mayores contratiempos antes del 2 de julio, fecha límite para su entrada en vigor durante el segundo semestre. No obstante, persisten inquietudes sobre posibles impugnaciones judiciales y la reacción de la sociedad civil ante lo que algunos califican de desequilibrio entre seguridad nacional y protección de libertades públicas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD