La Asociación de Bancos de México (ABM) ha salido en defensa de CIBanco e Intercam, asegurando que ambas instituciones no enfrentan restricciones para operar en el país y pueden realizar transacciones con otros intermediarios financieros. Este pronunciamiento busca disipar las preocupaciones generadas tras reportes y señalamientos que vincularon a estas entidades con presuntas irregularidades. La ABM enfatizó que tanto CIBanco como Intercam están en plena capacidad de llevar a cabo sus operaciones habituales, lo que incluye la gestión de inversiones y el procesamiento de pagos.
El respaldo de la ABM es crucial para mantener la confianza en el sistema financiero mexicano, especialmente en momentos de incertidumbre. La asociación destacó que, a pesar de las acusaciones o intervenciones que puedan surgir, la supervisión de las autoridades reguladoras mexicanas, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), garantiza la estabilidad y seguridad de las operaciones. Este voto de confianza busca tranquilizar a los clientes y al mercado en general, reafirmando que las transacciones y los fondos están protegidos.
Aunque la nota de la ABM subraya la normalidad operativa, la situación de estas instituciones ha sido objeto de escrutinio. La rápida respuesta de la asociación busca mitigar cualquier posible impacto sistémico y reforzar la percepción de solidez del sector bancario mexicano. La transparencia en la comunicación y la efectividad de las medidas regulatorias serán clave para consolidar esta confianza y asegurar que cualquier inquietud se aborde de manera oportuna y efectiva.