5 de julio de 2025 12:23 pm
Cerrar / Abrir

Consumo Privado en México: Fortaleza Inicial con Riesgos en el Horizonte

El consumo privado en México repunta en abril, pero enfrenta desafíos por empleo, inflación y confianza, marcando un panorama mixto para el segundo trimestre.

El consumo privado en México mostró una notable recuperación en abril de 2025, impulsado por el gasto en bienes nacionales y servicios, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Mensual de Consumo Privado (IMCP) avanzó un 1.1% respecto a marzo y un 0.7% anual, revirtiendo cuatro meses de contracción. Este impulso se atribuye en parte al efecto calendario de la Semana Santa.

La demanda de bienes nacionales creció un 4.5% anual y los servicios un 1.3%, lo que contrarrestó la caída del 8.3% en bienes importados. Aunque estos datos sugieren un inicio robusto del segundo trimestre, el panorama no está exento de desafíos. La fortaleza inicial podría verse comprometida por factores estructurales y coyunturales.

Expertos anticipan una moderación en el dinamismo del gasto durante el resto del trimestre. A pesar del crecimiento salarial que ha sostenido parcialmente el consumo, la débil generación de empleo, la persistente caída en la confianza del consumidor y el incremento en la inflación de alimentos podrían limitar el gasto discrecional de los hogares. Las condiciones financieras restrictivas, con posibles pausas en los recortes de tasas, también mermarían el poder adquisitivo y el acceso al crédito.

Adicionalmente, se observan riesgos externos. Un mayor debilitamiento del mercado laboral en Estados Unidos o la implementación de políticas migratorias y fiscales más estrictas podrían reducir el flujo de remesas, impactando directamente el ingreso disponible de las familias mexicanas. Aunque el bajo desempleo nacional y el marginal crecimiento de remesas han sido un amortiguador, la economía mexicana enfrenta una encrucijada donde la fortaleza puntual coexiste con incertidumbres significativas para el futuro del consumo.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD