La Armada Nacional de Colombia sorprendió al anunciar la incautación de un narcosubmarino no tripulado, equipado con una antena satelital Starlink, utilizado presuntamente por redes del narcotráfico para realizar pruebas antes de su uso operativo. La embarcación fue localizada cerca de las costas de Santa Marta y es la primera de su tipo interceptada en el país.
Aunque la nave no contenía cargamento ilícito, las autoridades sostienen que su diseño permitía transportar hasta 1.5 toneladas de cocaína, una cantidad significativa considerando su uso habitual por carteles para llevar droga a Estados Unidos y Europa. La inclusión de una antena Starlink —tecnología de internet satelital del magnate Elon Musk— indica un giro hacia métodos de contrabando más sofisticados y difíciles de detectar.
El almirante Juan Ricardo Rozo, comandante de la Armada, explicó que este hallazgo evidencia una evolución hacia vehículos autónomos que mejoran las capacidades de evasión y dificultan la detección por radar. El narcosubmarino, con su diseño rústico y discreto, puede recorrer largas distancias a nivel superficial, haciéndolo más complicado de interceptar en altamar.
Colombia, que alberga el 67% de los cultivos de hoja de coca del planeta según datos de la ONU, ha sido escenario constante de innovación por parte del narcotráfico. La ley colombiana castiga severamente la construcción y uso de semisumergibles, imponiendo penas de hasta 14 años de prisión. El decomiso representa una alerta sobre el uso de tecnologías de vanguardia para fines delictivos.