El Templo de Santo Domingo de Guzmán, joya del barroco novohispano en Oaxaca de Juárez, ha sido recientemente iluminado como parte del proyecto “México Brilla”, impulsado por Iberdrola. Esta nueva intervención convierte al templo en un espectáculo visual nocturno justo antes del arranque de La Guelaguetza, una de las celebraciones más importantes del estado.
Este inmueble, fundado por los dominicos entre los siglos XVI y XVII y con una historia marcada por su uso tanto religioso como militar, ha sido clave en la identidad cultural de Oaxaca. Desde su fachada sobria con esculturas de santos, hasta el interior desbordante en detalles dorados y blancos, el templo destaca como una de las obras barrocas más valiosas del país. Ahora, con 46 luminarias LED estratégicamente colocadas, su majestuosidad se realza al caer la noche, respetando su valor patrimonial.
La empresa española Varona fue la encargada del diseño técnico, utilizando tecnología de modelado 3D y respetando estrictamente las indicaciones del INAH. El resultado es una iluminación sutil que busca dar todo el protagonismo al templo, sin invadir visualmente el entorno. Además, se aprovechó la intervención para renovar la infraestructura eléctrica del perímetro.
En cuanto a su conservación, el INAH Oaxaca anunció que este año se invertirán cerca de 3 millones de pesos en la estabilización de las torres campanario, afectadas por la actividad sísmica en la región. Aunque las fisuras no comprometen la estructura, su atención preventiva es prioritaria. Esta acción se suma a los 4.5 millones ya invertidos en 2024 para reparar cubiertas dañadas por la humedad, reafirmando el compromiso con la preservación de este emblema arquitectónico y cultural del país.