8 de julio de 2025 8:55 am
Cerrar / Abrir

Automotriz exigencia de jornada flexible tras revisión del T-MEC

Fabricantes solicitan posponer reducción a 40 h y aumentar horas extras, advirtiendo impactos en producción y competitividad post‑T‑MEC.

La industria automotriz mexicana, representada por la AMIA y la INA, pidió que la reducción de la jornada semanal a 40 horas se implemente sólo tras finalizar la revisión laboral del T‑MEC, para evitar confrontar ajustes precipitados dados los compromisos internacionales vigentes . En un foro en Guadalajara, Odracir Barquera, director de AMIA, insistió en que la reforma debe ser gradual, diferenciada por sector y acompañada de flexibilidad, incluyendo hasta 15 horas extra por semana para amortiguar picos de producción.

La INA complementó que la transición a la jornada de 40 horas debería realizarse en un periodo mínimo de cinco años, con medidas compensatorias tecnológicas y productivas para mantener la competitividad . Subrayaron que en industrias con turnos rotativos 24/7, una implementación apresurada puede desarticular las cadenas “just-in-time” y vulnerar la eficiencia en los contratos de exportación .

En respuesta, contadores públicos y sectores de servicios han advertido sobre posibles efectos adversos: pérdida de productividad, incremento de la informalidad y mayores costos operativos si la reducción se hace sin un análisis técnico riguroso . Comerciantes incluso solicitaron quedar exentos, alegando condiciones estructurales que impiden aplicar tiempos homogéneos .

Críticamente, la propuesta de un cronograma diferenciado y gradual revela un choque entre el impulso a la justicia laboral y las exigencias del comercio internacional y la cadena productiva automotriz. La clave será equilibrar derechos de los trabajadores con la estabilidad del sector, articulando reformas laborales sin sacrificar eficiencia ni violar disposiciones del T‑MEC.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD