El gobierno de Estados Unidos ha solicitado oficialmente a Ecuador la extradición de Adolfo Macías, conocido como “Fito”, considerado el narcotraficante más peligroso del país sudamericano. La Corte Nacional de Justicia (CNJ) confirmó este martes que recibió la petición formal por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores, la cual fue presentada al presidente del tribunal, José Suing Nagua.
Fito, líder de la banda criminal Los Choneros —vinculada al narcotráfico, el sicariato y el tráfico de armas— fue recapturado hace dos semanas en su ciudad natal, Manta, tras haber escapado en enero de 2024 de una prisión en Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años desde 2011. En abril, fiscales estadounidenses le imputaron siete cargos relacionados con tráfico de cocaína y armamento.
La CNJ indicó que el proceso de extradición pasiva seguirá el marco legal ecuatoriano vigente. De ser aprobada, esta sería la primera extradición de un ciudadano ecuatoriano a Estados Unidos desde que, tras el referendo de abril de 2024, el país autorizó legalmente la entrega de nacionales acusados de delitos transnacionales, como parte de la cruzada del presidente Daniel Noboa contra el crimen organizado.
El fiscal estadounidense John Durham describió a Fito como un “líder despiadado” y un narcotraficante de alto nivel al servicio de una red criminal violenta con alcance internacional. En los últimos años, Ecuador ha pasado de ser un país relativamente pacífico a uno de los más violentos de la región, con un alarmante incremento en su tasa de homicidios, impulsado por la lucha entre bandas con nexos con cárteles extranjeros. Según cifras oficiales, un 73% de la cocaína mundial transita por Ecuador, que en 2024 rompió récords al incautar 294 toneladas de droga.