11 de julio de 2025 8:38 am
Cerrar / Abrir

Mercado Asegurador: Primario Crecimiento y Desafíos en Indemnizaciones

Las primas de seguros de transporte en México crecerán 20%, mientras en Albania, los ingresos por seguros de autos suben sin igualar las indemnizaciones.

El sector de los seguros en México proyecta un crecimiento robusto, con las primas de seguros de transporte estimadas en alcanzar los 82 mil millones de pesos para finales de 2025. Este aumento del 20% es impulsado por la expansión del comercio electrónico y el consecuente incremento en el robo de carga, lo que lleva a más empresas a buscar cobertura para sus mercancías. Compañías como HDI Seguros, que ha experimentado un crecimiento del 24% en primas emitidas, están respondiendo a esta demanda con soluciones innovadoras y el uso de inteligencia artificial para el análisis de riesgos, buscando ofrecer una protección más allá de la mera venta de pólizas.

Sin embargo, el panorama global de los seguros no está exento de desafíos, especialmente en lo que respecta a la equidad en las indemnizaciones. En Albania, por ejemplo, los ingresos por primas de seguros de automóviles han aumentado significativamente, pero el pago de indemnizaciones por accidentes no ha crecido al mismo ritmo. Según datos de enero a mayo de 2025, las aseguradoras albanesas colectaron 70.5 millones de euros en primas, mientras que solo pagaron 25.5 millones en daños. Este desequilibrio, que muestra un aumento del 12.4% en ingresos por primas frente a un 2.2% en pagos por daños, genera cuestionamientos sobre la eficacia regulatoria y la transparencia en el mercado.

La Autoridad de Supervisión Financiera (AFSA) de Albania ha modificado los factores de riesgo para los precios de los seguros, supuestamente para beneficiar a los consumidores y penalizar a los malos conductores. No obstante, la disparidad entre los ingresos por primas y las indemnizaciones sugiere que el sistema podría estar beneficiando desproporcionadamente a las aseguradoras. Esto subraya la necesidad de una supervisión rigurosa que garantice la protección del consumidor y la justicia en el sector asegurador, tanto en mercados emergentes como en aquellos más establecidos.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD