La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) expresó su preocupación ante la reciente propuesta del expresidente Donald Trump de imponer aranceles de hasta 30 % a productos mexicanos, en caso de regresar a la Casa Blanca. El organismo empresarial calificó la medida como inútil, costosa y contraproducente, al considerar que dañaría profundamente las cadenas productivas entre ambos países.
El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, destacó que aplicar este tipo de barreras comerciales no solo afectaría a la economía mexicana, sino que también tendría un efecto boomerang para la industria y los consumidores estadounidenses. Cerca del 80 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos, y buena parte de estos productos están integrados a cadenas de valor compartidas, por lo que cualquier interrupción tendría consecuencias bilaterales significativas.
Asimismo, De la Torre subrayó que esta propuesta contraviene el espíritu del T-MEC, acuerdo vigente que regula el libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Añadió que los aranceles podrían traducirse en aumentos de precios, pérdida de empleos y una menor competitividad regional.
Desde el sector empresarial se hizo un llamado a mantener la estabilidad comercial y fortalecer el diálogo diplomático y económico entre ambos países. La Concanaco también reiteró la importancia de trabajar en conjunto en temas como migración, seguridad y reactivación económica, sin recurrir a medidas que generen incertidumbre y tensión en el entorno de negocios.