editorial hispano. Obras literarias que han sido llevadas al cine o a series están viendo un fuerte repunte en sus ventas. De acuerdo con la plataforma de comercio electrónico Buscalibre, los libros adaptados recientemente han triplicado su demanda en muchos casos, generando una sinergia entre cultura y entretenimiento.
Ejemplos como Pedro Páramo de Juan Rulfo y Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, cuyas adaptaciones están disponibles en Netflix, han incrementado sus ventas en un 50% y 60% respectivamente. Andrés Baldrich, director de Buscalibre México, explica que esta tendencia refleja cómo la tecnología y el consumo cultural están profundamente ligados. “Una buena campaña de promoción sobre una adaptación puede detonar la lectura de la obra original”, afirma.
Buscalibre, con presencia en más de 10 países y un catálogo global de más de 8 millones de libros físicos, se posicionó durante la pandemia como un canal clave para las editoriales, cuando las librerías físicas permanecieron cerradas. Aunque las ventas digitales bajaron tras la reapertura, el e-commerce sigue representando entre el 25% y 30% del mercado en México.
Sin embargo, Baldrich también señala la necesidad de que todos los actores del sector respeten la Ley del Precio Único, vigente desde 2023, que busca mantener un precio equitativo para los libros nuevos. Aunque la plataforma apoya la norma, admite que su aplicación es desigual, afectando la competitividad. “Debe haber sanciones desde la raíz, no sólo a los vendedores, sino en toda la cadena del libro”, sostiene.
Entre las adaptaciones más recientes que impulsan este fenómeno se encuentran también Como agua para chocolate (HBO Max), Temporada de huracanes (Netflix), y Travesuras de una niña mala (Vix), consolidando la literatura como fuente inagotable de historias para la pantalla.