La Unión Europea (UE) ha decidido extender por un año más, hasta julio de 2026, el régimen de sanciones contra Haití debido al alarmante incremento de violencia generada por grupos armados y a las persistentes violaciones a los derechos humanos. Además, el bloque comunitario incluyó a tres nuevos líderes de bandas criminales en su lista de personas sancionadas.
Los nuevos señalados por la UE son Micanor Altès, jefe de la banda Wharf Jérémie; Christ-Roi Chéry, líder de la organización Ti Bwa; y Jeff Larose, cabecilla de la banda Canaan. A estos individuos se les responsabiliza de crímenes como asesinatos, secuestros, violencia sexual y el reclutamiento forzado de menores para actividades delictivas.
Como parte de las medidas impuestas, estas personas tendrán sus bienes congelados y se les prohíbe ingresar a cualquier país miembro de la Unión Europea. Según el Consejo de la UE, los actos perpetrados por estas bandas atentan directamente contra la estabilidad y la seguridad de Haití.
La Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, declaró que la situación en Haití “no hace más que empeorar” y que la comunidad internacional debe actuar con urgencia. Subrayó que las nuevas sanciones son una respuesta contundente ante “asesinatos masivos, secuestros y violencia de género” cometidos por estos grupos delictivos.