22 de julio de 2025 1:12 am
Cerrar / Abrir

INAH celebra el legado centenario de Jorge Angulo

El INAH rindió homenaje al arqueólogo Jorge Angulo Villaseñor por sus 100 años de vida y 70 de trayectoria profesional.

En un emotivo acto celebrado el jueves 17 de julio de 2025 en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rindió homenaje al arqueólogo Jorge Angulo Villaseñor, con motivo de su centenario. A lo largo de sus siete décadas de carrera, Angulo ha dejado una huella indeleble en el desarrollo institucional, la investigación arqueológica y la museografía en México.

El homenaje formó parte del Seminario Fundadores de la Antropología Mexicana y reunió a colegas, familiares y discípulos del arqueólogo, quien agradeció con humor y nostalgia, recordando también a su compañera de vida, Chappie Angulo. Entre los oradores destacó Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad Estratégica de Culturas Vivas, quien lo definió como un hombre que encarna la historia misma del INAH.

Las contribuciones de Jorge Angulo a la arqueología mexicana son vastas. Fue pieza clave en la creación del Centro Regional Morelos-Guerrero y en la transformación del Museo Regional Cuauhnáhuac, actual Murepumo. Además, sus investigaciones han sido fundamentales para el entendimiento de culturas como la teotihuacana y la xochicalca. Aunque nunca enseñó formalmente, ha sido guía e inspiración para generaciones de arqueólogos formados en la ENAH.

El evento también contó con la participación de reconocidos académicos como María Noemí Castillo, Carlos Navarrete, Daniel Flores, y Rodolfo Candelas, quienes resaltaron su rol como tlacuilo (escriba) y referente intelectual. La obra Teotihuacan. Un autorretrato cultural, escrita por Angulo, marcó a muchos profesionales del campo, siendo incluso lectura obligatoria para quienes laboran en esa zona arqueológica. Su legado, afirmaron, trasciende generaciones y continúa inspirando a quienes buscan comprender y preservar la historia de México.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD