El gobierno de Irán confirmó que este viernes se reunirá con representantes de Reino Unido, Francia y Alemania en Estambul para reanudar el diálogo sobre su programa nuclear. La cita será a nivel de viceministros de Asuntos Exteriores, según lo dio a conocer el portavoz iraní Esmaeil Baghaei a través de medios oficiales. Esta reunión se da en un contexto marcado por advertencias de estos países europeos sobre una posible restauración de sanciones internacionales si las negociaciones no avanzan.
Los ministros de Exteriores del grupo conocido como E3 (Reino Unido, Francia y Alemania), junto con el jefe de Política Exterior de la Unión Europea, sostuvieron recientemente una primera llamada con el ministro iraní Abbas Araqchi, luego de que instalaciones nucleares iraníes fueran atacadas hace un mes por Israel y Estados Unidos. La presión por reactivar las conversaciones se intensifica mientras se acerca la fecha límite del 18 de octubre, cuando expira la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que respalda el acuerdo nuclear de 2015.
Dicho acuerdo, que también cuenta con el respaldo de Rusia y China, buscaba limitar el desarrollo nuclear de Irán a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, desde que Estados Unidos se retiró unilateralmente en 2018, los avances se han estancado. Antes del reciente conflicto entre Israel e Irán, Teherán y Washington habían sostenido cinco rondas de diálogo con mediación de Omán, sin lograr consensos por diferencias clave, como el grado de enriquecimiento de uranio.
Ante el posible uso del «mecanismo de snapback» para reactivar sanciones de la ONU, el ministro iraní Araqchi advirtió que Europa debería dejar de lado las amenazas y actuar con responsabilidad. La comunidad internacional observa con atención este nuevo intento por destrabar el complejo escenario nuclear, que ha adquirido aún mayor relevancia geopolítica tras los recientes enfrentamientos en Medio Oriente.