23 de julio de 2025 8:53 am
Cerrar / Abrir
OPINIÓN

Guerras del siglo XXI

Israel utilizo lo que ya conocíamos el Domo de Hierro, que intercepta cohetes y drones y que tiene un costo por interceptor entre $50,000 y $100,000 USD, pero esta vez no fue suficiente por que fue vulnerada por el ataque iraní...

Escuchar

Estimado lector, si buscamos en los libros de historia de las grandes batallas, siempre se habla de la cantidad de soldados que murieron en un bando y otro. En la segunda guerra mundial, por ejemplo, se estima que murieron entre 50 y 85 millones de personas, entre civiles y soldados. Siendo estos datos muy alarmantes por la época y por qué lo más tecnológico que existía eran las fuerzas aéreas, los tanques y los portaaviones que fueron fundamentales para las fuerzas aliadas.

Hace unos meses, el mundo se sorprendió con la guerra entre Israel e Irán, una guerra que dejo en tan solo 12 días 1190 fallecidos, pero el despliegue de soldados fue mínimo. Esta fue la primera guerra que utilizo un despliegue tecnológico impresionante y veamos por qué:

Israel utilizo lo que ya conocíamos el Domo de Hierro, que intercepta cohetes y drones y que tiene un costo por interceptor entre $50,000 y $100,000 USD, pero esta vez no fue suficiente por que fue vulnerada por el ataque iraní. Además, utilizaron David’s Sling y Arrow-3, contra misiles balísticos más avanzados.  Para su ataque utilizo misiles balísticos de precisión con alcance de hasta 400 km, misiles de crucero de precisión aire-tierra. Además, drones de vigilancia y ataque, con autonomía de más de 30 horas, armados con misiles aire-tierra de precisión

Mientras Irán, ataco con drones con alcance de 2,500 km, misiles balísticos de corto y medio alcance, además de mísiles de crucero con tecnología de navegación terrestre. Cada misil con un costo entre $300,000 y $2 millones de dólares. Como defensa se apoyó de un sistema ruso de defensa aérea de largo alcance y del Khordad-15 que es capaz de interceptar múltiples objetivos.

La tecnología utilizada en estos misiles son sensores electro-ópticos, cámaras térmicas, navegación satelital y algoritmos de vuelo autónomo. Para los sistemas de defensa su apoyaron en radares multifrecuencia, misiles interceptores e inteligencia artificial.

Y además de la guerra con misiles, drones y aviones, hubo una guerra cibernética, mientras Israel atacaba sistemas de control iraníes (centrifugadoras nucleares, electricidad) y el uso de inteligencia artificial (IA) para interceptar amenazas. Irán hacía lo propio hackeando la infraestructura civil israelí y realizando Interferencia en comunicaciones militares.

La guerra de los 12 días entre Israel e Irán mostró cómo los conflictos modernos ya no dependen de la duración, sino de la intensidad y la tecnología empleada. Con misiles guiados, enjambres de drones, ciberataques masivos y sistemas de defensa avanzados, los enfrentamientos del siglo XXI son rápidos, precisos pero muy costosos.

El costo económico estimado de este breve pero devastador conflicto se calcula entre $3,000 a $5,000 miles de millones de dólares en tan solo 12 días, sin contar las pérdidas humanas y civiles que no tienen precio. Estimado lector, lo más preocupante es que la velocidad de la guerra moderna muchas veces supera la capacidad de la diplomacia para responder a tiempo, abriendo interrogantes sobre los límites éticos y estratégicos de la tecnología militar en un mundo cada vez más interconectado.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

Compartir en:

Twitter
Facebook
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email

Más Columnas de opinión

PUBLICIDAD

Noticias de interés

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *