El gobierno de Argentina anunció una flexibilización en su política migratoria que permitirá a ciudadanos chinos ingresar al país por motivos de turismo o negocios sin requerir visa argentina, siempre que cuenten con una visa válida para ingresar a Estados Unidos. La decisión se enmarca dentro de una estrategia para dinamizar la economía y fortalecer vínculos con China.
El secretario de Turismo, Daniel Scioli, indicó que esta medida forma parte de un plan para “desactivar trabas históricas que impiden el libre desarrollo de sectores estratégicos como el turismo”. Además, se considera una respuesta alineada con la reciente decisión de China, que en mayo eliminó el requisito de visa para visitantes provenientes de países latinoamericanos como Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.
China es actualmente el segundo socio comercial de Argentina, solo por detrás de Brasil. La relación bilateral se ha estrechado en los últimos años, con un notable aumento en la cooperación en sectores clave como la energía, minería e infraestructura. Asimismo, China ha respaldado financieramente al país sudamericano con un swap millonario que ha aliviado parte de sus compromisos externos.
Esta nueva política también abarca a ciudadanos de República Dominicana con visa estadounidense, como parte de un intercambio diplomático tras la exención de visado que ese país otorgó a turistas argentinos. Con este paso, Argentina fortalece su apertura al mercado chino en un contexto de integración económica global y de participación activa en iniciativas como la Franja y la Ruta.