La edición 2025 de la Comic-Con en San Diego cerró con broche de oro, dejando huella entre miles de asistentes gracias a una combinación explosiva de nostalgia, estrenos, debates actuales y la esperada primera visita de George Lucas, creador de Star Wars. A cinco décadas del debut de la saga en esta misma convención, Lucas fue ovacionado por una sala abarrotada de fans, muchos vestidos de jedis y stormtroopers. Durante una charla con Queen Latifah, Guillermo del Toro y Doug Chiang, habló sobre el futuro Museo Lucas del Arte Narrativo que abrirá en 2026, destacando la importancia del arte como una experiencia emocional, no comercial.
Otro de los momentos fuertes fue el estreno de Alien: Earth, precuela de la mítica franquicia, dirigida por Noah Hawley. La proyección sorprendió a los asistentes por su narrativa intensa, mientras que Depredador: Tierras Salvajes también acaparó atención al presentar un giro inesperado: esta vez, el cazador será cazado. Rodada en Nueva Zelanda, el elenco compartió los retos físicos y culturales que enfrentaron durante la filmación.
En ausencia de Marvel Studios, otras franquicias tomaron el protagonismo. Percy Jackson and the Olympians mostró un adelanto de su segunda temporada e hizo oficial el desarrollo de una tercera, mientras que Star Trek compartió detalles de su próxima serie Starfleet Academy y un episodio experimental con marionetas. Por su parte, Ryan Gosling emocionó con Proyecto Fin del Mundo, una película sobre un profesor que intenta salvar al planeta de una amenaza solar.
El homenaje a Godzilla por su 70 aniversario incluyó paneles, exposiciones y firmas, reconociendo su legado como ícono del cine japonés y símbolo de advertencia sobre el poder nuclear. Además, la convención abordó temas actuales como el impacto de la inteligencia artificial en el arte, con la participación del caricaturista Ricardo Liniers, y la preocupación de pequeños empresarios por las políticas comerciales estadounidenses que afectan a la industria juguetera. La Comic-Con 2025 se reafirmó así como un espacio de celebración, reflexión y resistencia cultural en tiempos cambiantes.