El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) continúa impulsando su programa de afiliación para Personas Trabajadoras Independientes (PTI), iniciado en 2020, al sumar a colaboradoras de Natura y miembros de los equipos de Diablos Rojos (béisbol y basquetbol) al régimen obligatorio. Al cierre de junio de 2025 se contabilizaron 336 239 PTI afiliados, con una proyección de alcanzar 551 096 beneficiarios potenciales. El salario diario promedio reportado asciende a 331.8 pesos.
Además, los afiliados han extendido la cobertura a sus familias, incluyendo a más de 423 000 dependientes, lo que eleva el total beneficiado a aproximadamente 669 067 personas. El programa se destaca por permitir la generación de semanas cotizadas, acceso a seguros médicos, de maternidad, riesgos de trabajo y guarderías, lo cual contribuye a un historial de cotización útil para pensiones futuras.
No obstante, este avance se da en un contexto de pérdida significativa de empleos formales: durante el segundo trimestre de 2025, se registraron bajas de 139 444 puestos laborales inscritos en el IMSS, con descensos mensuales de más de 45 000 empleos. Este fenómeno plantea cuestionamientos sobre si la afiliación independiente podrá compensar las reducciones del empleo subordinado o simplemente ofrecer amortiguación parcial.
La expansión de cobertura es positiva, pero el programa deberá demostrar sostenibilidad operativa. Se requiere fortalecer mecanismos de retención, monitoreo de semanas cotizadas y garantizar continuidad en prestaciones, así como estrategias para que la afiliación independiente no sea solo un paliativo frente al deterioro del mercado formal.