10 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

Coparmex advierte que aumentos fiscales excesivos podrían desatar presiones inflacionarias

La confederación empresarial alerta que gravar más al sector formal ya sujeto a cargas fiscales, sin incentivar la formalización, eleva riesgos inflacionarios y afectaría la inversión.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que los aumentos excesivos en los impuestos podrían generar presión inflacionaria, especialmente cuando gravan a empresas que ya cumplen con sus obligaciones fiscales. Esta situación puede desacelerar la economía y obstaculizar la inversión.

En un contexto económico caracterizado por un déficit creciente (de 3.9 % a una estimación de 4.3 % del PIB para 2025) y gasto público elevado, la Coparmex recomendó evitar medidas que desincentiven la actividad formal y afectarían sectores productivos clave, como salud, educación y seguridad.

El organismo empresarial, representado por Juan José Sierra, subrayó que las alzas en el IEPS a bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos, así como la eliminación de deducciones bancarias al IPAB, están enviando señales de incertidumbre fiscal que podrían impactar negativamente el clima de confianza para la inversión productiva y exportadora.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD