La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) informó este martes sobre la detención de 617 personas como parte de una operación internacional contra el Cártel de Sinaloa. Esta acción se enmarca dentro de los esfuerzos de seguridad tras la reciente designación del grupo como organización terrorista extranjera por parte de la administración del expresidente Donald Trump en febrero pasado.
Aunque no se especificaron las ubicaciones exactas de los arrestos, la DEA aseguró que la operación se realizó de manera coordinada en siete países, representando un “golpe significativo” a las estructuras del cártel. La agencia destacó que todas las acciones se llevaron a cabo respetando los marcos legales internacionales y con el apoyo de diversas agencias de seguridad.
Durante la operación también se incautaron más de 10 toneladas de estupefacientes —principalmente metanfetaminas, cocaína y heroína—, así como más de 400 armas de fuego. Además, se confiscaron aproximadamente 11 millones de dólares en efectivo, lo que evidencia el alcance económico del cártel.
Este anuncio se suma a una serie de acciones recientes por parte del gobierno estadounidense para endurecer su postura contra el crimen organizado internacional. Además del Cártel de Sinaloa, otras organizaciones como la Mara Salvatrucha, el Tren de Aragua, y más recientemente los cárteles ecuatorianos Los Lobos y Los Choneros, han sido incluidas en la lista de grupos terroristas, lo que permite una mayor colaboración internacional en tareas de inteligencia y combate al narcotráfico.