16 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

IATA y Aeroméxico critican criterios de asignación de slots en aeropuertos saturados

La IATA alerta que algunas reglas mexicanas para conservar prioridad histórica de slots no siguen estándares internacionales y pueden perjudicar a aerolíneas.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Grupo Aeroméxico presentaron observaciones críticas ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) respecto a las nuevas bases generales para la asignación de slots en aeropuertos saturados en México. 

Uno de los puntos de tensión es el mantenimiento de un criterio de demoras (± 15 minutos) para conservar la prioridad histórica, ligado al cumplimiento del uso de slots en un 80 % (anteriormente 85 %). La IATA argumenta que este umbral es más estricto que prácticas internacionales y puede penalizar indebidamente a rutas internacionales. También señala que pérdidas de slots bajo esa lógica pueden afectar la previsibilidad operativa y competitividad de las aerolíneas. 

Por su parte, Aeroméxico solicitó que el Subcomité de Coordinación y Supervisión de Horarios tenga un papel más relevante y que la “Persona coordinadora de horarios” actúe con independencia técnica, sin intervención del comité de operación o de horarios. Pero sus propuestas no fueron incorporadas al documento final.

La AFAC respondió con una actualización normativa que reduce el porcentaje mínimo de uso para conservar prioridad histórica de 85 % a 80 %, y crea el Subcomité de Coordinación y Supervisión de Horarios.  No obstante, el conflicto persiste en torno al criterio de ± 15 minutos y su compatibilidad con estándares internacionales. 

Este desencuentro evidencia una tensión entre la voluntad de México de modernizar su regulación aeroportuaria y las exigencias de la industria internacional para garantizar reglas equitativas, transparentes y comparables globalmente.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD