La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que bajo su administración los delitos de alto impacto disminuyeron un 13 % en los primeros 303 días respecto a 2024; mientras que los homicidios dolosos bajaron un 9 % en el mismo periodo.
Dichos resultados se atribuyen a la implementación de la estrategia de las tres “P” de prevención:
- Policía cercana a la gente
- Patrullaje territorial
- Puntos de videovigilancia en aumento
Además, se reportó que el robo de vehículos con o sin violencia se redujo un 12 % frente a 2024, y una reducción del 55 % frente a 2019; el robo de transporte con violencia bajó 80 % frente a 2019 y 35 % frente a 2024.
El gobierno afirmó también la detención de 238 personas por extorsión, lo que representa un aumento del 50 %respecto al año anterior.
- La reducción es alentadora, pero aún resta conocer la distribución geográfica de los logros: ¿se concentra en determinadas alcaldías y menos en otras con alta incidencia delictiva?
- La estrategia es amplia y abarca prevención, patrullaje y tecnología, lo cual es deseable, pero el mantenimiento, supervisión y presupuesto continuo serán críticos para que los efectos sean sostenibles.
- Aunque los números muestran mejora, la percepción ciudadana y los delitos no denunciados también deben incorporarse para tener un panorama completo de seguridad.







