La Secretaría de Educación de San Luis Potosí (SEGE) sostuvo una segunda mesa de trabajo con el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) para coordinar la rehabilitación de escuelas afectadas por recientes lluvias en la región Huasteca. Durante este encuentro se analizaron los avances en los diagnósticos estructurales de los planteles y se establecieron las próximas etapas operativas para garantizar espacios escolares seguros, dignos y funcionales.
La colaboración entre los tres niveles de gobierno se sustenta en la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de priorizar las condiciones de aprendizaje de la niñez y juventud en zonas afectadas por contingencias naturales.
- La iniciativa muestra una respuesta rápida y coordinada tras factores externos (lluvias), lo que refuerza la noción de enfoque preventivo y de atención al entorno escolar.
- No obstante, el anuncio se centra en etapas de diagnóstico y planificación: la verdadera prueba estará en la ejecución física, el cumplimiento de plazos, la calidad de la obra y el seguimiento de la restitución educativa.
- Finalmente, aunque esta actuación es positiva para la región Huasteca, es importante que se mantenga como política continua y no únicamente reactiva ante emergencias, asegurando que todas las escuelas tengan mantenimiento, independencia del origen del daño y acceso equitativo.







