8 de julio de 2025 12:47 pm
Cerrar / Abrir

Tren Maya: Claudia Sheinbaum realiza su primer viaje y evalúa su impacto regional

Durante los primeros minutos del viaje, Sheinbaum grabó un podcast con Díaz Mena, discutiendo la posible utilidad que el Tren Maya podría aportar a la región.

Claudia Sheinbaum, quien busca la presidencia con la coalición Sigamos Haciendo Historia, experimentó su primer viaje en el Tren Maya este jueves, explorando tres estaciones desde Quintana Roo hasta Yucatán. Acompañada por Joaquín Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, Sheinbaum abordó el tren en la estación Cancún Aeropuerto a las 7 de la mañana, finalizando su trayecto en Valladolid hora y media después. Al salir de la estación, la candidata presidencial observó el progreso de las obras en construcción, la presencia de materiales, maquinaria y personal.

Durante los primeros minutos del viaje, Sheinbaum grabó un podcast con Díaz Mena, discutiendo la posible utilidad que el Tren Maya podría aportar a la región. Además, tuvo la oportunidad de visitar la cabina de los maquinistas, donde pasó aproximadamente cinco minutos conociendo el funcionamiento del tren. También pudo observar el trabajo del operador mexicano, bajo la supervisión del personal de la empresa española Renfe, encargada de su formación.

A lo largo de su recorrido por los vagones, Sheinbaum recibió gestos de apoyo por parte de algunos pasajeros. En el convoy viajaban 184 personas, de una capacidad total de 221 pasajeros, según informó un miembro del personal del servicio. La velocidad del tren alcanzó los 140 kilómetros por hora, aunque no de manera constante, ya que en algunos tramos tuvo que reducir la velocidad a menos de 30 kilómetros por hora. Este dato evidencia las condiciones variables del viaje a lo largo de la ruta.

La presencia de Sheinbaum en el Tren Maya subraya la importancia política del proyecto y su interés en comprender de primera mano su funcionamiento y su impacto potencial en la región. Su viaje también destaca la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y actores políticos en la promoción de proyectos de infraestructura a gran escala. Este recorrido proporciona una oportunidad para el intercambio de ideas y perspectivas sobre el desarrollo regional y el papel del transporte en la conectividad y el crecimiento económico.

Nota original AQUÍ

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD