8 de febrero de 2025 6:14 am

ASF auditará Dos Bocas y Tren Maya en 2024

La Auditoría Superior de la Federación prevé 2,199 auditorías en la administración pública, incluyendo proyectos clave como Dos Bocas y el Tren Maya.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha anunciado su intención de realizar exhaustivas auditorías a importantes proyectos de infraestructura del gobierno anterior, incluyendo la Refinería Olmeca en Dos Bocas y el Tren Maya. Estas auditorías tienen como objetivo evaluar el uso de los recursos públicos en algunos de los proyectos más emblemáticos impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2024, la ASF se enfocará principalmente en los contratos relacionados con el desarrollo de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, ubicada en Tabasco. Se auditarán los seis paquetes de construcción y los movimientos financieros asociados, incluyendo los ingresos y egresos del proyecto. Además, se revisarán contratos de campos petroleros estratégicos como Cantarell, Comalcalco, Ixachi y Quesqui, así como la gestión de la deuda de Pemex.

Otro de los proyectos clave que estará bajo escrutinio es el Tren Maya, considerado uno de los proyectos más destacados de la administración pasada. La ASF llevará a cabo más de 10 auditorías para evaluar el cumplimiento en la construcción de los diferentes tramos del tren, que abarcan desde Palenque hasta Cancún, así como la construcción de infraestructuras adicionales, como talleres y hoteles en Calakmul.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también será objeto de auditorías en diversas áreas, como la compra de transformadores, vehículos y sistemas de medición avanzada. Además, se revisarán las ampliaciones de la red eléctrica en estados como Nuevo León y Baja California, y las operaciones financieras de la CFE vinculadas a proyectos como Altán Redes y la modernización de la transmisión eléctrica en Monterrey y Guerrero.

El programa de auditorías no solo se enfocará en estos grandes proyectos de infraestructura, sino que también abarcará a otras dependencias del gobierno, como la Guardia Nacional, el Banco del Bienestar y la Secretaría de Bienestar. Se revisarán programas clave como Sembrando Vida y las pensiones para adultos mayores, así como la gestión financiera de instituciones como el INE, Conacyt y el INAI.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN