Según una encuesta mensual de Bank of America, los gestores de fondos han reducido su exposición al efectivo al 3,5% en promedio, el nivel más bajo desde 2010. Este comportamiento refleja una confianza generalizada en el mercado, con el 82% de los encuestados descartando la posibilidad de una recesión global en los próximos 12 meses.
El estudio, que abarca 205 gestores de fondos con activos combinados de 482.000 millones de dólares, también señala que el 89% de los participantes considera que las acciones estadounidenses están sobrevaloradas. A pesar de ello, el mercado sigue alcanzando máximos históricos, impulsado por el auge de la inteligencia artificial y el crecimiento de empresas como Nvidia.
Sin embargo, la principal preocupación para 2025 es la posibilidad de una guerra comercial global. Los inversores la consideran un mayor riesgo que la inflación o las tasas de interés elevadas, y el 58% de los encuestados cree que el oro sería el activo con mejor desempeño en un escenario de conflicto comercial, superando al dólar y al bitcoin.
En cuanto a la valoración del mercado, el índice S&P 500 presenta una relación precio-beneficio (P/E) futura de 22,3, un 36% por encima de su promedio histórico desde el año 2000. A pesar de esto, el índice ha rendido un 50% en los últimos dos años, superando ampliamente el desempeño de los mercados europeos y chinos.
El informe destaca que el optimismo en Wall Street se basa en los llamados «espíritus animales», una tendencia en la que el sentimiento positivo extremo impulsa los precios de las acciones a niveles sin precedentes.