Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó que el nuevo arancel a los automóviles podría rondar el 25%, con el anuncio formal programado para el 2 de abril. Trump mencionó que esta medida afectaría no solo a los autos, sino también a los semiconductores y productos farmacéuticos, según reportó Bloomberg. El presidente reveló estos detalles durante una conversación con periodistas en su club Mar-a-Lago, a la vez que destacó la importancia de esta política en su estrategia comercial.
La fecha mencionada para la entrada en vigor de estos aranceles es el 2 de abril, un día después de que los miembros de su gabinete deban entregarle informes detallados sobre las opciones para una serie de aranceles de importación. Esta medida es parte de su esfuerzo por reformar el comercio global y ajustar las relaciones económicas internacionales, un objetivo recurrente en su administración.
El arancel propuesto se suma a una serie de políticas proteccionistas implementadas por Trump durante su mandato, que buscan fortalecer la industria nacional frente a la competencia extranjera. Si bien el impacto económico de este nuevo gravamen aún está por verse, se anticipa que afectará tanto a los fabricantes de autos como a otras industrias clave como la de semiconductores y productos farmacéuticos, lo que podría generar una revisión de las cadenas de suministro globales.
Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en FORBES. Para leer la nota original, visita: https://forbes.com.mx/arancel-a-los-autos-rondara-el-25-calcula-trump/ El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a FORBES y a su autor.