Coca-Cola desmiente acusaciones sobre deportación de trabajadores

La empresa negó haber colaborado con autoridades migratorias en EE. UU. tras la difusión de un video en redes sociales que la vincula con deportaciones. Se sospecha que el material fue generado con inteligencia artificial.

Coca-Cola negó rotundamente las acusaciones que la señalan como responsable de denunciar a trabajadores migrantes en Estados Unidos para su deportación. Esto surge luego de que en redes sociales circulara un video en el que supuestamente empleados con ropa de la empresa eran detenidos por autoridades migratorias. Sin embargo, hay sospechas de que el video fue generado mediante inteligencia artificial.

El video causó indignación en redes, donde usuarios llamaron a boicotear la marca bajo el movimiento «Freeze Latino Movement», el cual busca presionar a empresas que no apoyan a la comunidad latina. Ante la controversia, Coca-Cola emitió un comunicado en el que desmintió los señalamientos y aseguró que las acusaciones eran completamente falsas.

La compañía enfatizó su compromiso con la comunidad mexicana y latina, recordando que desde su llegada a México en 1926 ha trabajado en beneficio de la economía local, apoyando a pequeños comerciantes, agricultores y minoristas. También reafirmó que sus productos son fabricados en el país y generan miles de empleos directos e indirectos.

A pesar de la incertidumbre sobre el origen del video, algunos expertos en tecnología afirman que pudo haber sido manipulado con inteligencia artificial para desinformar. Mientras tanto, Coca-Cola mantiene su postura y rechaza cualquier vinculación con acciones en contra de los migrantes en EE. UU.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en MILENIO. Para leer la nota original, visita: https://goo.su/lw9qvy El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a MILENIO y a su autor

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN