8 de julio de 2025 8:04 am
Cerrar / Abrir

Estados Unidos y Canadá discutirán renovación del T-MEC en Washington

Funcionarios de Estados Unidos y Canadá se reunirán el 13 de marzo para negociar un “T-MEC renovado” en medio de tensiones comerciales y amenazas arancelarias.

Altos funcionarios de Estados Unidos y Canadá se reunirán este jueves 13 de marzo en Washington para discutir la renovación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), en medio de crecientes tensiones comerciales entre ambos países.

El anuncio fue hecho por Doug Ford, Primer Ministro de Ontario, quien previamente había amenazado con imponer un arancel del 25% a la electricidad exportada a Nueva York, Michigan y Minnesota. Sin embargo, luego de que el presidente estadounidense Donald Trump respondiera con una advertencia de un arancel del 50% al acero y aluminio canadiense, Ford decidió retirar la medida.

Reunión clave antes del 2 de abril

Después de una conversación con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, Ford confirmó que ambos países sostendrán una reunión clave en Washington para discutir un “T-MEC renovado” antes de la fecha límite del 2 de abril para la imposición de aranceles recíprocos.

“El Secretario Lutnick acordó reunirse oficialmente con el Primer Ministro Ford en Washington el jueves 13 de marzo junto con el representante comercial de los Estados Unidos para discutir un T-MEC renovado antes de la fecha límite de aranceles recíprocos del 2 de abril”, escribió Ford en su cuenta de X.

Como parte del acuerdo previo a la reunión, Ontario también suspendió su recargo del 25% a las exportaciones de electricidad a EE.UU.

Tensión en la relación comercial EE.UU.-Canadá

Estados Unidos y Canadá tienen una de las relaciones comerciales más estrechas del mundo, con mercados altamente integrados en los sectores energético y automotriz. Sin embargo, las recientes amenazas arancelarias han generado incertidumbre en la estabilidad del T-MEC.

El presidente Trump elogió a Ford tras su decisión de suspender el arancel a la electricidad, calificándolo como un “hombre fuerte” y “caballero”.

Por su parte, el Primer Ministro electo de Canadá, Mark Carney, enfatizó que Canadá debe responder de manera estratégica ante las presiones comerciales de EE.UU.:

“Si bien Canadá no puede controlar al presidente Trump, sí podemos controlar cómo respondemos: apoyando a nuestros trabajadores y construyendo una economía más fuerte y resiliente para nuestro futuro”.

¿Qué se espera de la reunión?

El encuentro del 13 de marzo será crucial para definir el futuro del T-MEC y evitar una guerra comercial entre ambos países. Se espera que las conversaciones aborden:

  • La posible renovación o ajuste del tratado
  • Medidas para evitar nuevos aranceles recíprocos
  • La estabilidad del comercio bilateral, especialmente en el sector energético y manufacturero

La reunión también tendrá implicaciones para México, que hasta ahora no ha sido mencionado en estas discusiones. Sin embargo, cualquier cambio en el T-MEC impactará directamente en la relación comercial trilateral.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD