
Perfil
Columna invitada
Colaboración periódica de diversos autores.
Escuchar
Autor: Héctor García Rivera
El Arsenal destrozó al Real Madrid en el Emirates Stadium por marcador de 3-0. En el otro partido el Inter de Milan se fue con ventaja por marcador de 2-1 que visitó al Bayern Munich en el Allianz Arena en un partido de ida y vuelta.
Hablemos primero del Arsenal – Real Madrid. El partido tuvo un primer tiempo muy equilibrado con oportunidades para ambos equipos. A los gunners les costó entrar en el partido ya que al inicio tuvieron muchas desconcentraciones que pudieron salir caras, sin embargo, el equipo blanco no supo capitalizar esas oportunidades. Pero el Madrid no es que estuviera mucho mejor, con errores en la salida también producto de la presión del Arsenal.
Pero para el segundo tiempo el Real Madrid no se presentó. Ni un solo tiro a puerta en la segunda mitad. Y por el otro lado un Arsenal muy parecido al del primer tiempo, sin cambios, hasta que llegó el primer golazo de Declan Rice de tiro libre. Un tiro que agarra un efecto para rodear a la barrera, nada pudo hacer Courtois. Escuchaba a Pepe del Bosque en la transmisión diciendo que la barrera estaba mal puesta… personalmente yo no le veo nada de malo. Son 4 futbolistas y estaba bien pegada al palo contrario de Thibaut. A veces nadie tiene la culpa del gol, más bien el rival hizo una genialidad.
Ese gol le dió un subidón anímico al Arsenal que empezó a apedrear el rancho blanco y ya fuera por paradas de Courtois o salvadas sobre la línea de los defensas, no caía el segundo gol. Pero tanto va el cántaro al agua que al final se rompe. Otro tiro libre para Declan Rice, que si el primero fue un golazo, el segundo fue una obra de arte en movimiento. Un gol precioso, la pelota toma una curva inatajable que se cuela por la escuadra derecha, que golazo. El último gol de tiro libre que marcó el Arsenal fue en Septiembre de 2021.
Los gunners no se conformaron con dos sino que fueron por más y encontraron recompensa con un tercero, otro golazo de Mikel Merino que está respondiendo como delantero sorpresivamente. Y el Madrid, totalmente desaparecido, incapaz de hacer una contra, una jugada, nada. Ha hecho un partido, especialmente la segunda parte, patético. El culmen de la pesadilla llegó con la roja a Camavinga para completar una noche para el olvido. Y es impactante porque fueron 3 goles y hasta parecen pocos porque por lo menos un par de veces el Madrid sacó balones sobre la línea, no exagero hoy pudieron ser 5 goles.
Es de sorprenderse el resultado sí, pero no el mal funcionamiento del equipo blanco. Sin contar este, en los últimos 3 partidos al Madrid le han metido 8 goles. Es evidente que hay problemas defensivos graves y solo las individualidades han mantenido a flote el barco, mismas que hoy no han llegado. ¿Qué cambios creen que debería hacer Ancelotti para el partido de vuelta en el Bernabéu?
Ahora, al Real Madrid no lo podemos dar por muertos nunca. Son demasiados los antecedentes que tenemos como para descartarlos en la semifinal. La vuelta es en el Santiago Bernabéu y ahí todo puede pasar, acontecimientos inimaginables me han tocado ver como para dudar de los madrileños. Por muy mal que estén, por muy mal que defiendan ese equipo está hecho de otra estirpe. ¿Remontará el Real Madrid, o avanzará el Arsenal?
Un partido totalmente distinto el Inter – Bayern en el que ambos equipos si tuvieron oportunidades en ambos tiempos. Hay que decir que el Bayern sí tuvo más oportunidades a pesar de múltiples bajas, pero ellos mismos son culpables de su derrota por tanto perdonar. En el primer tiempo el equipo bávaro tuvo muchísimas ocasiones en las que perdonó, sobre todo la de Harry Kane que pegó en el palo.
Todos sabemos que el inglés es uno de los mejores delanteros actuales y un grande en esta década. Tambíen todos los que nos gusta el fútbol europeo sabemos acerca de su maldición con los trofeos, pero también él tiene que poner un poco de su parte y anotar esas claras que se le exigen a un 9. ¿Puede el Inter sostener la ventaja en casa o el Bayern tiene las armas para remontar?
Mientras, los neroazurris solo tuvieron un par de ocasiones, mismas que les bastaron para marcar 2 goles. Un taconcito de Thuram a lo Guti para que Lautaro meta su séptimo gol en 10 partidos en esta edición de la Champions League. Tuvo que entrar el más bávaro entre los bávaros, campeón del mundo y dos veces campeón de la champions, Thomas Muller para empatar el partido, mismo que no duró mucho porque solo 3 minutos después Davide Frattesi le regresó la ventaja y el triunfo a los de Pippo Inzaghi.
No cabe duda que el Inter es un equipazo sumamente trabajado con Inzaghi ya varias temporadas al mando. La mejor defensa del torneo con solo 3 goles recibidos en toda la Champions, un auténtico muro. Le sigue Arsenal con 5. Si ya era favorito, ahora todavía más para una hipotética semifinal contra Barcelona o Dortmund.
Dos partidos, dos historias distintas, pero una constante: la intensidad de los cuartos de final de la Champions. El Arsenal firmó una noche inolvidable con un despliegue de talento y concentración ante un Real Madrid disfuncional, que deberá apelar a su mística europea para revertir la eliminatoria en el Bernabéu. Mientras tanto, el Inter supo resistir en un terreno hostil y sacar una ventaja valiosísima pese al asedio constante del Bayern. La Champions nunca decepciona, y estos primeros episodios de cuartos solo aumentan la expectativa para las vueltas, donde todo puede cambiar.