Banco Mundial Advierte: Aranceles Amenazan el PIB Global

El Banco Mundial, liderado por Ajay Banga, advierte que la incertidumbre arancelaria frenará el crecimiento global, impactando especialmente a las economías más abiertas, y demanda una liberalización comercial amplia.

El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, alertó que la incertidumbre y la volatilidad generadas por las medidas arancelarias actuales tendrán un efecto negativo en el crecimiento económico global. Banga señaló que las economías más abiertas serán las más afectadas por estas políticas comerciales.

Durante una conferencia remota, Banga enfatizó que la historia demuestra que las economías con mayor apertura tienden a crecer más rápido y a ser más resilientes a las fluctuaciones del mercado. En este sentido, destacó la importancia de impulsar la negociación y el diálogo para lograr una liberalización comercial amplia, que beneficie a todos los países y no solo a unos pocos.

Banga advirtió que los aranceles recíprocos aumentan el riesgo de pérdida de competitividad. Desde su perspectiva, los países con modelos de crecimiento basados en las exportaciones son particularmente vulnerables a las disrupciones comerciales. Informó que el Banco Mundial, en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), está preparando herramientas para mitigar el impacto de la coyuntura comercial y mantener la productividad nacional.

Un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) también proyecta un panorama económico global complicado para 2025. Según la UNCTAD, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial podría desacelerarse significativamente, acercándose al umbral de la recesión global. La agencia internacional atribuye este posible enfriamiento económico principalmente a las tensiones comerciales y la creciente incertidumbre que caracterizan el escenario económico actual.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.