Este lunes, los mercados bursátiles internacionales operan con resultados variados debido a la creciente tensión entre Estados Unidos e Irán. La reciente ofensiva estadounidense sobre instalaciones nucleares iraníes y la promesa de represalias por parte de Teherán han elevado la incertidumbre en los mercados financieros.
A las 11:00 horas (CDMX), Wall Street registra un comportamiento mixto: el Nasdaq retrocede ligeramente 0.04 por ciento ubicándose en 19 mil 439.74 unidades, mientras que el S&P 500 avanza 0.13 por ciento para situarse en 5 mil 975.58 puntos. Por su parte, el Dow Jones muestra un descenso de 0.23 por ciento, alcanzando las 42 mil 109.79 unidades.
Analistas de Grupo Financiero Banorte subrayan que el temor más inmediato es la posibilidad de un cierre del estrecho de Ormuz, por donde se transporta alrededor del 20 por ciento del petróleo global. Esta preocupación se combina con la posibilidad de que la violencia se propague a otros países de la región.
En Europa, el IBEX 35 de España sube 0.13 por ciento, mientras que otros indicadores presentan bajas: el CAC 40 francés cae 0.63 por ciento, el DAX alemán retrocede 0.16 por ciento y el FTSE 100 de Londres baja 0.16 por ciento. En México, la Bolsa Mexicana de Valores también se ve afectada, con una baja de 0.42 por ciento para el S&P/BMV IPC, que se ubica en 56 mil 26.17 unidades. En tanto, los precios del petróleo disminuyen: el West Texas Intermediate cotiza en 72.97 dólares por barril y el Brent en 76.18 dólares, ambos con pérdidas superiores al uno por ciento.
Ante la amenaza de Irán de responder de forma “proporcional” y la confirmación de ataques a bases estadounidenses en Qatar, la tensión en Medio Oriente continúa escalando, lo que podría seguir impactando los mercados y la estabilidad del suministro energético mundial.