11 de julio de 2025 12:06 pm
Cerrar / Abrir

Andalucía Defiende la Seguridad Alimentaria como Pilar de Europa

ndalucía exige a la UE que la seguridad alimentaria sea prioritaria en la defensa europea, abogando por una Política Agraria Común (PAC) más fuerte. El gobierno andaluz teme que el aumento del gasto en defensa de la OTAN afecte los fondos para el sector agrario.

El Gobierno andaluz está haciendo un llamado urgente a la Unión Europea para que reconozca la seguridad alimentaria como un componente esencial de la defensa de Europa. Ante el cambiante orden mundial y la escalada bélica actual, Andalucía, que produce el 15% del aceite de oliva mundial, insiste en que «la despensa» es un campo de batalla tan crítico como el militar. La comunidad expresa su preocupación por el posible impacto que el compromiso de los países de la OTAN de destinar el 5% de su PIB a defensa en una década pueda tener en la dotación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2028. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha defendido que el presupuesto de la PAC «debe aumentar sí o sí».

Andalucía, considerada la principal potencia agraria de España y una de las más importantes del continente, alberga un vasto sector de agricultores y ganaderos. El temor que se cierne sobre este sector, y que la administración andaluza ha asumido, es que con el nuevo orden mundial y la obligación de elevar el gasto militar, los recortes presupuestarios comiencen en las ayudas al sector primario. La Junta reclama una PAC «fuerte, robusta e independiente de otros fondos», y muestra inquietud de que se «diluya en fondos únicos nacionales», lo que podría significar la pérdida de más de 100 millones de euros anuales. Fernández-Pacheco recordó que la PAC, que en sus orígenes representaba casi el 70% del presupuesto comunitario, hoy apenas alcanza el 30%, y que «uno de cada tres perceptores en España es andaluz».

En esta línea, la Junta ha mantenido reuniones con las principales regiones agrícolas europeas y diversas entidades, ya que «nadie nos garantiza que la pérdida paulatina de renta esté asociada también a la disminución de presupuesto de la PAC». Fernández-Pacheco enfatizó que, si la PAC ha disminuido con un presupuesto fijo, la incertidumbre a partir de 2028 es aún mayor. Por ello, el gobierno andaluz ha asegurado que «peleará porque la seguridad alimentaria sea uno de los objetivos comunitarios» y lo hará presentando propuestas concretas.

La Junta defiende que «si hablamos de la seguridad de Europa tenemos que hablar de la seguridad militar pero también alimentaria, que los europeos nos podamos alimentar sin depender de terceros países». Para ello, el consejero reiteró que los agricultores deben poder vivir de la agricultura, y la PAC debe contribuir a la generación de riqueza y empleo con menos burocracia, garantizando la seguridad alimentaria europea. Fernández-Pacheco pidió elevar la renta en el sector agrario teniendo en cuenta la inflación y el cambio climático, proponiendo un modelo de PAC que ayude a «regiones como Andalucía que van a seguir siendo la despensa de Europa». Recientemente, la Consejería de Agricultura autorizó el último pago de las ayudas directas de la PAC de 2024, por un monto de 149 millones de euros, beneficiando a 199,780 agricultores y ganaderos andaluces, sumando un total de 1,284,477,893.46 euros para la campaña. Este respaldo económico es fundamental para la viabilidad de las explotaciones y la estabilidad del sector agrario andaluz.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD