11 de julio de 2025 12:12 pm
Cerrar / Abrir

Irán niega negociaciones nucleares con EE. UU. y acusa a Trump de exagerar ataques

Irán desmiente la reanudación de diálogos nucleares con EE. UU., tras los recientes bombardeos de Washington e Israel. Teherán acusa a Trump de inflar los logros militares y defiende su derecho a la energía nuclear con fines pacíficos.

La República Islámica de Irán aseguró este jueves que no existe actualmente ningún plan para reiniciar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, contradiciendo las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien había adelantado un posible encuentro tras la reciente tregua con Israel. El ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, fue claro al señalar en la televisión pública iraní que las especulaciones al respecto “no deben tomarse en serio”, y reafirmó que no hay un calendario establecido para retomar el diálogo.

Este distanciamiento diplomático surge después del conflicto que estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva contra instalaciones nucleares iraníes, lo que derivó en la cancelación del sexto ciclo de conversaciones que se llevaría a cabo con la mediación de Omán. A pesar de que Trump aseguró que se firmaría un nuevo acuerdo pronto, las autoridades iraníes negaron cualquier acercamiento en curso.

El líder supremo, Ali Jamenei, también se pronunció, acusando a Trump de “exagerar” el impacto de los ataques a las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Aunque celebró lo que describió como una “victoria” de Irán, también admitió que los daños eran “importantes”, según explicó posteriormente el canciller Araqchi. Además, afirmó que se está realizando una evaluación técnica para exigir compensaciones, en respuesta a la afirmación de Trump de que las centrales fueron “totalmente destruidas”.

Mientras tanto, la situación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se complica. La agencia de la ONU denunció haber perdido acceso a las reservas de uranio iraní y solicitó inspecciones, algo que Teherán ha bloqueado con una nueva legislación que suspende la cooperación. El presidente francés, Emmanuel Macron, advirtió sobre el riesgo de que Irán abandone el Tratado de No Proliferación Nuclear, lo cual agravaría aún más el conflicto. Hasta ahora, los bombardeos han dejado cientos de víctimas en Irán y decenas en Israel, en un conflicto que aún deja abiertas muchas incertidumbres.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD