El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, decidió suspender algunos envíos de armamento a Ucrania, en particular misiles de defensa antiaérea y municiones de precisión, según confirmó este martes la Casa Blanca. La subsecretaria de prensa, Anna Kelly, explicó que la decisión se tomó tras una revisión del Departamento de Defensa, con el fin de “priorizar los intereses de seguridad nacional de EE. UU.”.
La medida, que afecta al suministro de interceptores diseñados para derribar drones y misiles rusos, se produce ante la preocupación del Pentágono de que los arsenales estadounidenses estén quedando peligrosamente bajos. De acuerdo con fuentes cercanas a la decisión, esta ralentización en la entrega de ayuda militar ya comenzó en los últimos días y afecta directamente a los compromisos asumidos bajo la administración anterior de Joe Biden.
Mientras tanto, en el plano diplomático, el presidente francés Emmanuel Macron sostuvo una conversación telefónica con Vladimir Putin, la primera desde 2022. Durante más de dos horas, Macron pidió al mandatario ruso acordar un alto el fuego en Ucrania lo antes posible, subrayando el firme respaldo de Francia a la soberanía ucraniana. Por su parte, el Kremlin responsabilizó a Occidente del conflicto y sostuvo que cualquier acuerdo de paz debe ser duradero.
Ambos líderes se comprometieron a mantener el diálogo abierto sobre la situación en Ucrania y también en torno a Irán. La decisión estadounidense de suspender temporalmente el suministro de armas abre un nuevo capítulo en el conflicto, al tiempo que se reactivan esfuerzos diplomáticos para detener la guerra iniciada en 2022.