4 de julio de 2025 11:17 pm
Cerrar / Abrir

Yani Pecanins revive en el Carrillo Gil con “Las cosas sencillas”

El Museo de Arte Carrillo Gil presenta una exposición en homenaje a la artista Yani Pecanins, destacando su obra en instalación, arte objeto y libros de artista.

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) se transforma en un hogar simbólico para la artista Yani Pecanins con la exposición “Las cosas sencillas”, un homenaje a su trayectoria que abarca más de cuarenta años de creación artística. La muestra, organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), estará abierta al público del 5 de julio al 19 de octubre de 2025 y reúne instalaciones, libros de artista, objetos intervenidos, fotografías y documentos que exploran la sensibilidad íntima y política de Pecanins.

La exhibición, curada por Luis Orozco y con apoyo de artistas y colaboradoras cercanas a la artista como Magali Lara y Pilar García, plantea un recorrido por los ejes que marcaron su obra: la casa, el archivo y el libro. Cada sección ofrece una mirada afectiva hacia su universo, donde el arte era tanto una práctica de resistencia como una forma de cuidado. El público podrá ver desde publicaciones como El viaje en zeppelin hasta frascos, textiles y cerámicas recolectadas e intervenidas por la autora.

Una de las piezas centrales es la recreación simbólica de la cocina de su madre, Teresa Pecanins, donde en 1977 nació Cocina Ediciones, una editorial independiente de libros de artista. Este espacio doméstico, reinterpretado como instalación, refleja la importancia de lo cotidiano y colectivo en su obra, así como su apuesta por lo hecho a mano, lo efímero y lo fragmentario como gestos de disidencia estética.

Yani Pecanins, fallecida en 2019, fue una figura clave del arte contemporáneo en México. Autodidacta, editora, curadora y artista multidisciplinaria, dejó huella con una obra que se encuentra en importantes colecciones nacionales e internacionales. “Las cosas sencillas” no solo es una retrospectiva, sino una invitación a habitar los silencios, las texturas y las memorias que construyen una identidad artística viva, cambiante y profundamente humana.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD