México ha reafirmado su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, en respuesta a observaciones de autoridades aeronáuticas de Estados Unidos. La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señaló que el país mantiene su cooperación plena con la Administración Federal de Aviación (FAA) y con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Este posicionamiento llega tras una nueva revisión técnica de las condiciones operativas del sistema aéreo mexicano. El gobierno federal aseguró que los esfuerzos para mantener y mejorar la Categoría 1 en seguridad aérea se traducen en inversiones en infraestructura, modernización normativa y fortalecimiento del personal técnico.
Entre los avances recientes destacan la homologación de procedimientos con estándares internacionales, la capacitación continua de inspectores y la digitalización de procesos clave en certificación y supervisión. Además, se han establecido mecanismos de revisión interna para garantizar la trazabilidad de los protocolos de seguridad aérea.
Aunque las autoridades mexicanas han mostrado disposición a mejorar, persisten desafíos estructurales como la falta de presupuesto sostenido, rezagos en tecnología y necesidad de mayor autonomía técnica en la AFAC. Para consolidar una aviación realmente competitiva, será clave convertir los compromisos diplomáticos en cambios operativos verificables y sostenibles.