9 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

Trump planea visita a China en medio de tensiones

Donald Trump expresó su interés en reunirse con Xi Jinping próximamente, en medio de tensiones comerciales y geopolíticas. Su viaje podría coincidir con eventos clave en Asia este año.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes que considera visitar China «en un futuro no muy lejano» tras recibir una invitación del mandatario Xi Jinping. La posible reunión se daría en un contexto marcado por desacuerdos comerciales, disputas sobre seguridad y diferencias diplomáticas.

Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que aún no hay una fecha definida, pero que ya se han discutido detalles con asesores de ambas naciones. Una opción sería aprovechar su participación en la próxima cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre en Corea del Sur. Otra posibilidad es asistir a la ceremonia en Pekín por el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, a la que también asistiría Vladimir Putin.

Aunque ni la Casa Blanca ni el gobierno chino han confirmado oficialmente los planes, se sabe que los equipos de ambos líderes están en conversaciones. Trump hizo mención de este posible encuentro durante una reunión con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., destacando que, aunque busca mantener buenas relaciones con China, ha fortalecido alianzas en la región para contrarrestar la influencia del gigante asiático.

En las últimas semanas, Trump ha moderado su discurso respecto a China tras años de enfrentamientos arancelarios que afectaron el comercio global. Sin embargo, mantiene su propuesta de imponer un arancel base del 10% a todas las importaciones, elevándolo al 55% para los productos chinos. Además, ha fijado el 12 de agosto como fecha límite para alcanzar un acuerdo comercial duradero, mientras persisten otras tensiones bilaterales, como el apoyo de China a Rusia, el control de sustancias como el fentanilo y restricciones a ciudadanos estadounidenses en territorio chino.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD