El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) dio inicio a su edición número 28 este fin de semana con una emotiva ceremonia en el Teatro Juárez, donde el público rindió una ovación de pie al reconocido cineasta Carlos Carrera. Esta apertura marcó el regreso del evento a su sede tradicional en la capital del estado.
Durante la inauguración, se le rindió un homenaje nacional a Carrera, director, guionista y animador que ha dejado una huella en la historia del cine mexicano con películas como La mujer de Benjamín, El crimen del Padre Amaro y Ana y Bruno. Su trayectoria incluye un Premio Ariel, una Palma de Oro y una nominación al Oscar en 2003.
En su discurso, el cineasta destacó la importancia de los festivales y las salas alternativas como espacios clave para que el cine independiente nacional llegue a su público. Afirmó que la falta de visibilidad para estas producciones representa una forma efectiva de censura, y defendió que el cine puede ser una herramienta para comprender y cuestionar la realidad del país.
Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF, se sumó al llamado del director, solicitando más apoyo institucional para el cine mexicano. Subrayó la necesidad de mayores fondos y respaldo a los festivales como parte del fortalecimiento de la industria cinematográfica y la cultura nacional.