10 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

Deuda federal con laboratorios mexicanos se duplica y llega a 2 500 mdp

La Asociación Amelaf advierte que la deuda gubernamental ha crecido sin pagos efectivos, limitando liquidez y elevando riesgo al abastecimiento.

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) informó que la deuda del gobierno federal con empresas farmacéuticas mexicanas ha alcanzado 2 500 millones de pesos, cifra que se duplicó en los últimos meses respecto del adeudo original de 1 000 millones registrado en enero de 2025 Esa suma acumula adeudos heredados desde 2021, inicialmente gestionados por el Insabi y ahora absorbidos por el IMSS‑Bienestar y otros entes.

A pesar de compromisos establecidos a principios de año para establecer un calendario de pagos, la liberación de recursos no se ha materializado y las negociaciones siguen estancadas. Desde Amelaf se sostiene que los laboratorios nacionales cumplen con las entregas de medicamentos acordadas en la compra consolidada 2025‑2026, mientras esperan el cumplimiento del pago por parte de las autoridades.

  • Primero, el retraso prolongado en el pago mina la liquidez de laboratorios mexicanos, especialmente los más pequeños, cuya operatividad depende de contratos gubernamentales.
  • Segundo, la deuda refleja los desafíos institucionales derivados de la transición del Insabi al IMSS‑Bienestar y las demoras en conciliación de facturas.
  • Tercero, sin mecanismos de rendición de cuentas y transparencia, estos impagos ponen en entredicho la credibilidad del gobierno en materia de compras públicas y compromisos con proveedores.

De cara al cierre de 2025, el gobierno enfrenta el desafío de no solo establecer fechas claras de pago, sino demostrar capacidad operativa para resolver adeudos históricos y evitar que la industria farmacéutica nacional se debilite. El cumplimiento efectivo es clave para mantener el abasto de medicamentos y la confianza de los proveedores.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD