Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, el Senado de la República planteó mantener un gasto corriente de 5,092 millones 861 mil 538 pesos, cifra apenas 0.5% superior al año anterior. Sin embargo, el gasto de inversión física sufre una disminución alarmante de 71.9%, revirtiendo inversiones clave.
En contraste, la administración federal, a través del secretario de Hacienda Édgar Amador Zamora, presentó el Paquete Económico 2026, que reforzará la consolidación fiscal tras no alcanzar las metas previstas este año. Según los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP) se ubicarán en 4.1% del PIB, frente al 5.7% observado en 2024.
El gobierno estima incrementar el gasto neto total en 5.9%, alcanzando 10.1 billones de pesos, destinando recursos importantes a programas sociales prioritarios y proyectos estratégicos como Pemex, que recibirá más de 247 mil millones de pesos. También enfatiza en mejorar la recaudación, sin nuevos impuestos, y mantener disciplina fiscal para dar certidumbre al marco macroeconómico.