12 de noviembre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Cáncer cervicouterino causa 4,646 muertes en México

En 2024, el cáncer cervicouterino provocó 4,646 muertes en México, principalmente en mujeres mayores de 65 años. Expertos destacan la importancia de la detección temprana.

Durante 2024, el cáncer cervicouterino se mantuvo como una de las principales causas de muerte entre las mujeres mexicanas, con un total de 4,646 defunciones registradas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Del total, el 32% correspondió a mujeres de 65 años o más, aunque los fallecimientos se presentaron en distintos grupos de edad.

El cáncer cervicouterino —también conocido como cáncer de cuello uterino o de cérvix— se origina en las células del cuello del útero, la parte que conecta el útero con la vagina. En la mayoría de los casos, está asociado a una infección persistente por el Virus del Papiloma Humano (VPH) de alto riesgo, que puede causar lesiones precancerosas si no se detecta ni se trata oportunamente.

Este tipo de cáncer continúa siendo un problema de salud pública en México, especialmente por su vínculo con la falta de diagnóstico temprano y el acceso desigual a los servicios de salud. Los especialistas coinciden en que la detección oportuna, a través de estudios como la citología cervical (Papanicolaou) y las pruebas de VPH, es fundamental para prevenir su desarrollo y reducir la mortalidad.

Las autoridades sanitarias subrayan la necesidad de fortalecer las campañas de prevención y vacunación contra el VPH, así como fomentar la educación en salud sexual y reproductiva. Con una detección temprana y un tratamiento adecuado, el cáncer cervicouterino puede ser uno de los tipos de cáncer más prevenibles y curables en las mujeres.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD