El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, presentó su renuncia este martes, un mes después de la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza. Dermer, uno de los colaboradores más cercanos del primer ministro Benjamin Netanyahu, encabezó la delegación israelí en las conversaciones indirectas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que resultaron en el cese de hostilidades.
En su carta de dimisión, Dermer explicó que su salida responde a una promesa personal de servir únicamente dos años en el cargo, periodo que amplió en dos ocasiones: la primera, para contribuir en los esfuerzos contra el programa nuclear de Irán; y la segunda, para ayudar a poner fin al conflicto en Gaza y lograr el regreso de los rehenes israelíes. Agradeció a Netanyahu por la “oportunidad de servir estrechamente a su lado” y la confianza depositada en él durante un periodo que calificó como “crítico” para el país.
El funcionario recordó el ataque del 7 de octubre de 2023 como “el día más oscuro del pueblo judío desde la creación del Estado de Israel”, pero destacó la capacidad de su nación para “superar la oscuridad y salir fortalecida”. Aseguró que Israel se encuentra en una “posición victoriosa” frente al eje de poder iraní, gracias al valor de sus soldados y la determinación de su pueblo.
Dermer concluyó sin precisar su futuro político, pero reafirmó su compromiso con la seguridad y el porvenir del pueblo judío. Su salida marca un cambio significativo dentro del gabinete de Netanyahu, en un contexto todavía sensible por la guerra y los esfuerzos de reconstrucción en Gaza.







